Preguntas frecuentes

Cuales son los vehiculos que se pueden convertir en GLP?

Todos los coches con motor de gasolina, de carburador, a inyección y con catalizador se pueden convertir en gas. Los equipos GLP estan actualmente disponibles también para coches a inyección directa.

¿Es posible instalar un sistema de GLP en un vehículo diesel?

Sí, la instalación es posible para los vehículos con motores diesel. El sistema puede ser instalado en todos los motores diesel, incluyendo los generadores. El sistema DDF (Diesel Dual Fuel) puede instalarse en coches, furgonetas, camionetas, autobuses, camiones y tractores. La mezcla DDF (Diesel con Gas) varía como resultado de varios parámetros: el tipo y la configuración del motor, su potencia y, por supuesto, la edad del propio motor. Generalmente, entre el 25% y el 40% del diesel puede ser reemplazado por el gas. Con motores eficientes de nueva generación, esto conlleva un importante ahorro de costes para el usuario. Esta conversión no sólo reduce los costes de funcionamiento, sino que también disminuye las emisiones de NOX, CO y CO2, reduciendo drásticamente las partículas de carbono no quemadas en el escape, lo que la convierte en una opción "ecológica" ideal. Por último, el DDF aumenta la potencia y el par motor, prolongando la vida útil del motor y permitiendo un funcionamiento más suave del motor al reducir los depósitos de impurezas en el cárter y los consiguientes cambios de aceite.

Cuáles son las ventajas de GLP en comparación con los otros combistibles?

El GLP es un combustible con un alto poder calorífico en comparación con los otros combustibles comunes, entre carbón, gas natural, gasóleo, gasolina, aceite combustible y alcohol derivado de la biomasa. El Glp genera menor emisiones de dióxido de carbón en comparación con la gasolina y el diesel. Entonces puede mejorar la calidad del aire respecto a la gasolina, diesel y otros combustibles sólidos y no.

Cual es el impacto del GLP en el medio ambiente?

El GLP es uno de los combustibles convencionales disponibles más limpio. No es toxico y no tiene ningún impacto sobre el suelo, agua y faldas. El contribuye también a mejorar la calidad del aire interna y externa porqué produce una menor cantidad de particolado NOX de gasóleo, aceite, madera o carbón. Desde el punto de vista de la calefacción global, la elección del combustible puede jugar una función importante en la reducción de las emisiones de dióxido de carbón y otros gases de efecto invernadero. Para muchas aplicaciones como el transporte, la cocina, la calefacción , procesos industriales y la producción de energía local hay un rol importante en las aplicaciones de pequeñas y medina escalera para combustible con bajas emisiones de carbón, como el GLP, que tienes un menor impacto ambiental que otros combustibles tradicionales. Los estudios muestran que el GLP genera menos emisiones de dióxido de carbono en comparación a la gasolina y el diesel. Además emisión de CO2 del GLP menor del 20% re comparación a la gasolina y además del 10% en comparación con el diesel. El GLP ayuda entonces a reducir las emisiones de CO2. El Glp ayuda también a reducir las emisiones de particulado (BC), que son la secunda más grande causa de la calefacción global y que pueden causar serios problemas de salud.

Es necesaria una particular manutención para los equipos GLP y sus motores?

Para asegurar un buen funcionamiento en el tiempo el equipo tiene que ser puesto a periódicos controles (es. reemplazo del filtro) según un plano de mantenimiento programado cada 15-20.000 km. Estas operaciones son normalmente hechas por el taller en el mismo tiempo de los regulares controles del coche con particular atención a arranque y a la instalacióneléctrica.

Como son los consumos y la potencia de un motor GLP en comparación con un motor gasolina?

Normalmente un vehículo a gas con un litro de GLP viaja el 5% de calle en meno en comparación con un litro de gasolina. Si el camino a gasolina es de 10 km/lt a gas será acerca de 9.5 km/lt, mientras la pérdida de potencia es acerca de 3%-5% entonces imperceptible del usuario.

¿Qué autonomía de vehículo se obtiene con el GLP?

La autonomía de un coche a GLP depende de los tamaños del tanque instalado, cuya selección puede ser hecha en relación de l'uso del coche para favorecer la capacidad de carga o la mayor autonomía del mismo coche. En caso se quiere favorecer la capacidad de carga se conseja instalar un tanque toroidal que va colocado en el compartimiento de la rueda de repuesto del coche y mantiene inalterado la capacidad de carga. Considerando por ejemplo el caso de un coche que viaja 10 km/lt con gasolina, con GLP viajará por circa 9,5 km/lt. Los tanques pueden ser de diferentes formas y tamaños entonces de diferentes autonomías. Para tener una referencia, con un tanque de 40 lt (32 lt. De GLP efectivos con la intervención de la válvula de seguridad) el nuestro coche tendría una autonomía de acerca 290 km, mientras el tanque de 60 lt donde es posible poner 48 lt efectivos de GPL l'autonomia será acerca de 480 km.

¿Cómo funciona un equipo de GLP?

El GLP puede ser usado en cualquier motor de gasolina o diesel. El GLP es un combustible ideal para los motores de combustión debido a su alto octanaje, sus bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles y el hecho de que se puede mezclar fácilmente con el aire antes de la combustión. Estas características dan como resultado una combustión más completa, que ayuda a reducir las emisiones de gases de escape. Las características de combustión limpia de los gases también reducen la tensión del motor, por lo que se prolonga su vida útil. Los estudios sobre el uso del GLP, realizados durante muchos años, han demostrado que el GLP no acorta la vida del motor; por el contrario, se ha establecido que los motores que funcionan con GLP duran más tiempo. La causa de ello son los componentes químicos de este combustible, que se observan durante la combustión (menos contaminación). El GLP no disminuye la densidad del aceite; al contrario, aumenta su viscosidad, lo que reduce el desgaste del motor (pistones, anillos, paredes de la culata, etc.) Generalmente, el GLP se quema más completamente y no causa depósito de carburante.

¿Son seguras las instalaciones de GLP para coches?

¡Sí, están seguros! I Las normas que rigen la construcción de los diversos componentes del GLP son muy estrictas. Los productos que se instalan en los coches han sido diseñados y construidos teniendo en cuenta las características químicas y físicas del GLP. Los tanques de GLP están hechos de chapa de acero de 3,5 mm, tratada térmicamente para evitar que se agriete en caso de deformación (causada, por ejemplo, por un accidente). Durante las fases de homologación, los depósitos de GLP se someten a una prueba de presión hidráulica y no deben presentar ningún fallo estructural hasta que alcancen una presión de 67,5 bar. Baste decir que la presión desarrollada por el GLP en el interior del tanque normalmente oscila entre 3 y 7 bares, por el contrario, el tanque de gasolina es de plástico y se funde a 160°-170°C y se ablanda a 120°C. Por último, los tubos de GLP son de metal, mientras que los de gasolina son de plástico o goma.

¿Qué medidas de seguridad se aplican una vez que se instala el sistema de GLP?

Las medidas de seguridad del sistema GLP incluyen una electroválvula, situada en la entrada del reductor de presión, que impide el flujo de gas cuando el motor está apagado, así como los dispositivos de seguridad de la multiválvula del tanque de GLP (electroválvula, dispositivo de corte automático del flujo de llenado al 80% de la capacidad total, válvula de seguridad) previstos por la normativa vigente ECE/ONU R 67/01, que garantizan la máxima seguridad en todas las situaciones impidiendo un aumento excesivo de la presión en el interior del tanque por causas externas (incendio, accidente, aparcamiento en garajes subterráneos, exposición a un calor excesivo por radiación. ..) asegurando así el mantenimiento de las normas de seguridad. ...) asegurando así que se mantengan las normas de seguridad.

Cuales son los vehiculos que se pueden convertir en GNV?

Todos los coches: gasolina, carburador, inyección de combustible y coches de inyección multipunto pueden ser convertidos a GNC. Los sistemas de GNC también están disponibles para los coches de inyección directa.

¿Es posible instalar un sistema de GNV en los vehículos diesel?

Sí, la instalación es posible para los vehículos con motores diesel. El sistema puede ser instalado en todos los motores diesel, incluyendo los generadores. El sistema DDF (Diesel Dual Fuel) puede instalarse en coches, furgonetas, camionetas, autobuses, camiones y tractores. La mezcla DDF (Diesel Dual Fuel) varía como resultado de varios parámetros: el tipo y la configuración del motor, su potencia y, por supuesto, la edad del propio motor. Generalmente, entre el 50% y el 50% del diesel puede ser reemplazado por el GNV. Con motores eficientes de nueva generación, esto conlleva un considerable ahorro de costes para el usuario. Esta conversión no sólo reduce los costes de funcionamiento, sino que también disminuye las emisiones de NOX, CO y CO2, reduciendo drásticamente las partículas de carbono no quemadas en el escape, lo que la convierte en una opción "ecológica" ideal. Por último, el DDF aumenta la potencia y el par motor, prolongando la vida útil del motor y permitiendo un funcionamiento más suave del motor al reducir los depósitos de impurezas en el cárter y los consiguientes cambios de aceite.

Cuáles son las ventajas de GNV en comparación con los otros combistibles?

En primer lugar podemos decir que la energía menos costosa es la del metano, mientras que la más costosa es la del petróleo. En cuanto a la eficiencia de los diversos tipos de combustible, encontramos lo siguiente: - Los motores de "ciclo Otto" (encendido por chispa) tienen una eficiencia que es aproximadamente un 20% menor (también debido a la presencia del acelerador, lo que da lugar a importantes pérdidas por fuga). - Entre el metano, el GLP y la gasolina, utilizados en los motores de ciclo Otto, el metano tiene algunos puntos más de eficiencia gracias a su mayor potencia antidetonante. El metano tiene un octanaje de 130 y tiene una ligera ventaja de eficiencia sobre la gasolina. - El gas natural es económico. - El GNV es el sistema de combustible operativo más limpio que se quema hoy en día. Esto significa menos mantenimiento del vehículo y vida del motor. - Los vehículos de GNV producen la menor cantidad de emisiones de cualquier combustible. - El GNV produce mucha menos contaminación que la gasolina. - Los vehículos con motor de gasolina liberan dióxido de carbono en el aire a través de la combustión, lo que contribuye al calentamiento global. Esto se reduce en gran medida con el metano.

Cual es el impacto del GNV en el medio ambiente?

El metano es sin duda el combustible más limpio entre los más difundidos actualmente. Un combustible limpio, pero sobre todo una solución ya preparada y fiable, es decir, a diferencia de la gasolina y el gasóleo, no se obtiene mediante procesos de refinado complicados y costosos, que pesan inevitablemente sobre el precio de venta al público, sino que desde el principio está listo para ser utilizado como combustible ecológico. En el metano prácticamente no hay impurezas, como los compuestos de azufre, y los compuestos venenosos como el plomo y los hidrocarburos aromáticos policíclicos están completamente ausentes; su combustión en los motores no causa una formación notable de olores o partículas. Con la tecnología apropiada y la calibración del motor, se obtienen niveles de emisión muy bajos. Los hidrocarburos detectables en el escape están casi totalmente compuestos de metano, no tóxicos y ya excluidos en el cálculo de las emisiones por la actual legislación estadounidense y europea sobre vehículos pesados. La favorable relación hidrógeno/carbono del metano produce significativamente menos CO2 que otros combustibles. En particular, la reducción es de alrededor del 20% en comparación con la gasolina.

¿Se requiere algún mantenimiento especial para los sistemas de GNV y sus motores?

Para garantizar el buen funcionamiento a lo largo del tiempo, el sistema se somete a controles periódicos (por ejemplo, la sustitución del filtro) según un plan de mantenimiento programado cada 15-20.000 km. Por lo tanto, estas intervenciones las realiza generalmente el taller junto con el mantenimiento regular del vehículo, prestando especial atención al sistema de encendido y al sistema eléctrico.

¿Cuántos metros cúbicos es un kilogramo de metano?

1 metro cubico de CNG es 0,671 kg mientras 1 kg de CNG es 1,49 metros cúbicos de CNG ( 15° de temperatura y 1 bar de presión

¿Cuál es el rendimiento energético y la potencia de un motor de GNV comparado con un motor de gasolina?

La conversion con GNV produce los siguientes cambios: una pérdida de potencia máxima de sólo el 10% en el par máximo, lo que resulta en una disminución de la velocidad máxima de sólo el 5%-10%. El ahorro en el costo de los combustibles se debe, por un lado, al diferente rendimiento energético de los mismos y, por otro lado, a la política fiscal del gobierno. En cuanto al rendimiento energético, 1 kilogramo de metano corresponde a aprox: - 1.675 litros de gasolina - 1.300 litros de diesel - 2.000 litros de GLP

¿Cuál es la autonomía con una conversión a autogás GNV?

Para calcular la autonomía de un coche impulsado por gas natural, es necesario saber que 1 kg. de gas natural corresponde a unos 1,7 lt. de gasolina y que el coeficiente de distancia Gas Natural / Gasolina es de 0,3 (por lo tanto con un cilindro de GNC de 70 lt. hay una distancia comparable a la que se hace con unos 21 lt. de gasolina). Un ejemplo: supongamos que tenemos un cilindro de gas natural de 70 l; permite por lo tanto una distancia comparable a unos 21 l. de gasolina (70 l x 0,3); supongamos que el coche recorre con gasolina 10 km con un litro; para calcular la distancia, tendremos que utilizar la siguiente fórmula: 70 lt x 0,3 x 10 = (21 x 10) = 210 Km de autonomía en el gas natural.

Las ventajas de usar metano.

El gas natural para uso automotriz tiene interesantes características físicas y termodinámicas, para la calidad y limpieza de la combustión y para la seguridad de su uso. El estado gaseoso del metano y su alta velocidad de difusión en el aire facilitan la obtención de una excelente carburación incluso en las fases iniciales de funcionamiento con un motor frío. Esta circunstancia, junto con el hecho de que, en comparación con los motores de gasolina, las emisiones de metano antes del convertidor catalítico son considerablemente menores, acentúa las ventajas de utilizar vehículos de gas natural en los centros urbanos, donde los arranques en frío, los viajes cortos y el funcionamiento lento en columnas son particularmente frecuentes; estas condiciones no permiten que el motor y el convertidor catalítico alcancen rápidamente las temperaturas ideales de funcionamiento.

¿Son seguras las instalaciones de GNV para coches?

El uso del GNV ofrece amplias garantías de seguridad, en muchos aspectos mayores que los combustibles tradicionales. El GNV tiene una densidad inferior a la del aire y, por lo tanto, si se escapa al medio ambiente, tiende a dispersarse hacia arriba sin formar concentraciones o acumulaciones peligrosas en el suelo. Para probar la seguridad de los sistemas de GNV, se han realizado docenas de pruebas de choque e incendio, para verificar, con el equipo más sofisticado, la eficiencia y el nivel de seguridad de los sistemas y tanques. El GNV tiene el punto de inflamación más alto de todos los demás combustibles. Su temperatura de auto-ignición es, de hecho, el doble (650 ° C) en comparación con los combustibles líquidos y la concentración de combustible en el aire para tener una combustión (5%) y mucho más alta que la gasolina (1%) y el diesel (0,5%) Estos son factores que ayudan a reducir significativamente el riesgo de un accidente con el desarrollo de un incendio. Por último, el metano no es peligroso para la salud ni siquiera en altas concentraciones, ya que no es venenoso.